Noticias

BIOPESTICIDAS BOTÁNICOS DE LA MACARONESIA: INVESTIGACIÓN Y SABER POPULAR
Noticias, eventos y reuniones

I Jornadas de Biodiversidad Canaria de la Universidad de La Laguna
Desde el 5 al 27 de mayo de 2022, tendrán lugar las I Jornadas de Biodiversidad Canaria de la Universidad de La Laguna. Estas jornadas tienen la finalidad de servir de punto de encuentro entre la comunidad universitaria y la sociedad en general, en donde se llevarán a...

Artículo publicado en la revista Agropalca
El herbario: Una fuente documental excepcional poco explotada en agriculturaLa revista AGROPALCA ha publicado en su edición nº 56 (enero-marzo 2022) un artículo de Cristina González Montelongo, investigadora de la Universidad de La Laguna en el proyecto MACBIOPEST. ...

Visita de la ULL al Centro Ambiental La Tahonilla, del Cabildo de Tenerife
Visita de miembros de la Universidad de La Laguna al Centro Ambiental La Tahonilla, perteneciente al Cabildo de Tenerife, para llevar a cabo la actividad 2.1.2 Selección, recolección y cultivo de las plantas de la Macaronesia interesantes para el control de las plagas...

Segunda entrevista a Javier Cabrera Reyes – Agro Agricultor
En esta edición, hacemos una nueva entrega de entrevista, investigando los saberes tradicionales que nos permiten buenas prácticas sostenibles para la gestión de plagas y enfermedades de nuestros cultivos. Charlamos de nuevo con Javier Cabrera Reyes, agricultor...

Talleres impartidos en Cabo Verde
Entre el 8 de febrero y el 11 de febrero de 2022 se desarrolló en Praia, Cabo, el Seminario de Desarrollo de la Plataforma Macaronésica. Las jornadas, contaron con la participación de unos 30 asistentes y fueron impartidas por los socios del proyecto. Tanto si no...

Así fue el Seminario del proyecto MACBIOPEST en Cabo Verde
El Taller de Desarrollo de la Plataforma Macaronésica celebrado en Cabo Verde, todo un éxito.La semana pasada se desarrolló en Praia, Cabo Verde, el Seminario de Desarrollo de la Plataforma Macaronésica. Las jornadas, tuvieron lugar entre los días 8 de febrero y 11 de...

Protocolo de extracción para la actividad 2.2.1.
Para el estudio de plantas en la búsqueda de biopesticidas, el primer paso es la preparación del extracto de la planta seleccionada. Para ello, tras la recolecta, secado y molienda del material vegetal, se inicia el proceso de extracción mediante maceración, que...

Seminario/Taller: Desarrollo de la Plataforma Macaronésica
El proyecto MACBIOPEST se traslada a Cabo Verde. Entre el 8 y el 11 de febrero de 2022, el equipo investigador del proyecto europeo MACBIOPEST visita las instalaciones del Instituto Nacional de Investigação e Desenvolvimento Agrário (INIDA) en Cabo Verde, con...

La Universidad de La Laguna se hace eco de los avances del proyecto MACBIOPEST
La Universidad de La Laguna se hace eco de los avances del proyecto MACBIOPEST en el desarrollo de pesticidas a partir de la biodiversidad macaronésica. El proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y liderado por la Universidad de La...

Entrevista a Fernando (TITO) Pérez Quintana
Eugenio Reyes Naranjo, investigador, entrevista a Fernando Pérez Quintana, conocido por Tito. Tito es un sabio de la tierra, acumula saberes que comparte en esta entrevista, que se engloba dentro de una serie de entrevistas del proyecto MACBIOPEST - Plantas que curan...

El Herbario de la Universidad de La Laguna, donde se encuentran casi todas las muestras testigos del proyecto MACBIOPEST, mejora y amplia sus instalaciones.
El Herbario de la Universidad de La Laguna, adscrito al Servicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI) y ubicado en varias dependencias de la Facultad de Farmacia, ha estado inmerso durante los últimos meses en un proceso de ampliación y mejora de sus...
Libro: Usos culturales de las yerbas en los campos de Lanzarote
Desde el proyecto MACBIOPEST queremos compartirles un interesante libro que se encuentra en abierto sobre el uso de plantas medicinales en Lanzarote. En dicho libro se ofrece el conocimiento de los recursos vegetales que albergan los campos de la isla con el fin de...

Entrevista a Daviz Nuez Arbelo: la sabiduria de las plantas
El investigador Eugenio Reyes Naranjo entrevista a David Nuez Arbelo, Ingeniero Técnico Agrícola, miembro de La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Canarias. David Nuez Arbelo, cuenta con un amplio bagaje de conocimientos como asesor de...

Entrevista a Javier Cabrera Reyes, agro agricultor.
El investigador Eugenio Reyes Naranjo, entrevista al agro agricultor, Javier Cabrera Reyes quien comparte su sabiduría, fruto de su investigación sobre preparados a base de plantas, cuyas propiedades curan a otras plantas.

Entrevista a José Manuel Sosa Medina
Entrevista a José Manuel Sosa Medina, Ingeniero Técnico Agrícola, Grado en Ingeniería Agroambiental, en la que comparte la experiencia de su familia -Sosa Medina-, que ha puesto en explotación la Finca La Fragancia, en el Valle de Agaete, Gran Canaria. Accede a la...

El mercado de bioplaguicidas establecerá un nuevo valor umbral en términos de crecimiento.
El informe de investigación de mercado global de biopesticidas proporciona una revisión en profundidad de todos los avances en el mercado de biopesticidas. Este informe está diseñado para ayudar a todos los participantes, ya sean principiantes o experimentados. El...

Cultivo de microalgas en el laboratorio
El cultivo de microalgas abarca varios aspectos o escalas que van desde la obtención de las especies, al cultivo en laboratorio con el objeto de amplificar y purificar la población, su caracterización para averiguar las condiciones de cultivo óptimas (T, pH,...

Entrevista a José Guedes Guedes
Entrevista a José Guedes Guedes, sabio de La Pasadilla, en el municipio de Ingenio, isla de Gran Canaria; realizada por el investigador Eugenio Reyes Naranjo, en el marco del proyecto MACBIOPEST de la Unión Europea. José Guedes, desgrana los conocimientos heredados de...

Ensayo “in vivo” de plantas de tomate
Hoy les queremos mostrar un poco más del trabajo que se hace en el proyecto MACBIOPEST. En este caso se trata del ensayo "in vivo" en el que se tratan plantas de tomate con productos activos frente a Chrysodeixis chalcites. Este ensayo se divide en dos partes: - La...

Entrevista a Domingo Moreno Moreno
El investigador Eugenio Reyes Naranjo, dentro del proyecto Macbiopest, entrevista al sabio de la tierra, Domingo Moreno Moreno, pastor de los Caideros de Gáldar, en la isla de Gran Canaria del Archipiélago Canario. https://www.youtube.com/watch?v=LHdlOuKCJ_s

Aceites esenciales
La Universidad de Madeira, continúa con la elaboración de vídeos acerca de las actividades del proyecto. En este caso, podemos observar cómo se realiza la producción de aceites esenciales de Clinopodium ascendens, conocida en Madeira como “neveda”....

Curiosidades de la Salvia Canariensis
Salvia Canariensis es una especie de planta herbácea de la familia de las lamiáceas y es originaria de las Islas Canarias. Conoce algunas curiosidades de esta planta gracias al equipo de investigación del proyecto MACBIOPEST:

La ULL viaja a Gran Canaria para recolectar Salvia Canariensis
El pasado 23 de junio la Universidad de La Laguna (ULL) viajó a Gran Canaria para realizar la recolección de Salvia Canariensis. Tras un primer encuentro en la isla con Eugenio Reyes Naranjo, del Cabildo de Gran Canaria, el equipo de la ULL se dirigió al municipio de...

Celebrada la reunión de seguimiento del proyecto el pasado 18 de junio
El pasado viernes día 18 se celebró la reunión de seguimiento del proyecto. En ella, se trataron temas de comunicación, ejecución de actividades, próximas reuniones... La agenda fue la siguiente: 11:00-11:10Saludo de bienvenida del Coordinador.Presentación de Rocío...

La ULL desarrolla biopesticidas a partir de la flora de la Macaronesia
Macbiopest (Macaronesian Bio-Pesticides) estudia el desarrollo de biopesticidas que se presentan como una alternativa a los pesticidas actuales. Este proyecto liderado por la Universidad de La Laguna (ULL) y coordinado por la doctora Isabel López Bazzocchi,...