Objetivos

BIOPESTICIDAS BOTÁNICOS DE LA MACARONESIA: INVESTIGACIÓN Y SABER POPULAR
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar biopesticidas menos tóxicos y más eficaces para el tratamiento de los cultivos y cosechas que permitan el desarrollo de una agricultura sostenible
Objetivo específico 2.1
Estudio, selección, recolección y cultivo de los recursos botánicos de Macaronesia para la obtención de biopesticidas más potentes, selectivos y respetuosos del medio ambiente.
Actividad 2.1.1:
Entrevistas a agricultores y ganaderos de zonas rurales sobre el uso tradicional de plantas. Banco del Saber.
Actividad 2.1.2:
Selección, recolección y cultivo de las plantas de la Macaronesia para el control de plagas agrícolas.
Actividad 2.1.3:
Microalgas: selección y cultivo para la evaluación de su actividad como biopesticidas.
Objetivo específico 2.2
Extracción, enriquecimiento y optimización de extractos vegetales más eficaces y selectivos. Implementación de tecnología de extracción y enriquecimiento respetuosa con el medio ambiente y que permitan su obtención a escala industrial.
Actividad 2.2.1:
Preparación de extractos optimizando los métodos de extracción utilizando “Green Chemistry”.
Actividad 2.2.2:
Enriquecimiento de los extractos activos mediante fraccionamiento bioguiado e identificación de las sustancias responsables de la actividad.
Actividad 2.2.3:
Aumento de la biodisponibilidad y ensayos de fitotoxicidad.
Objetivo específico 2.3
Evaluación tanto in vitro como in vivo de los extractos generados y su potencial aplicación en campo, para su inclusión en los planes integrales de control de plagas.
Actividad 2.3.1:
Evaluación de los extractos generados contra bacterias, hongos y nematodos causantes de las plagas en los cultivos de la Macaronesia.
Actividad 2.3.2:
Evaluación in vivo contra las plagas más comunes que afectan a los cultivos y cosechas de la Macaronesia.
Actividad 2.3.3:
Desarrollo worshop científico-técnico para desarollar actuaciones de mejora encaminadas hacia una agricultura sostenible.